Crisis de 2019: Se suspende el juicio por la inasistencia del abogado de Lidia Patty, dice jurista

El juicio contra Camacho y Pumari se reinstalará la siguiente semana. La autoridad cruceña y el exlíder potosino nuevamente fueron trasladados a sus centros penitenciarios.
El juicio por la crisis política de 2019, en el que se encuentra involucrado el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico potosino, Marco Antonio Pumari, ha sido suspendido hasta el miércoles 26 de febrero debido a la inasistencia del abogado de Lidia Patty, quien es parte denunciante.
En esta ocasión, se impuso una multa de mil bolivianos al abogado de Lidia Patty por no presentarse a la audiencia, lo que llevó a que se suspendiera el proceso, según informó Diego Gutiérrez, abogado de Pumari.
Como resultado de esta suspensión, Camacho y Pumari fueron nuevamente trasladados a sus respectivos centros penitenciarios donde están bajo detención.
La audiencia estaba programada para continuar analizando las objeciones formuladas por la defensa de los acusados respecto a las pruebas documentales que presentó el Ministerio de Gobierno. Sin embargo, la falta de uno de los representantes legales llevó al juez a tomar la decisión de suspender el proceso.
Hasta ahora, se han resuelto 33 solicitudes de exclusión de pruebas; no obstante, aún queda un considerable número de pruebas que la defensa ha solicitado que sean excluidas, lo que requerirá que la resolución continúe en las próximas audiencias, según explicó Martín Camacho, abogado del gobernador.
Además, el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz rechazó el pedido de cese de detención preventiva que había presentado Luis Fernando Camacho. Esta acción se produce en el contexto del denominado caso golpe I, relacionado con los eventos de la crisis de 2019, un proceso que actualmente se encuentra en la fase de juicio oral en contra de la autoridad departamental y Pumari.