La Paz: El diálogo por los pasajes y el servicio del transporte público se reanuda la tarde de este miércoles

Los choferes piden un incremento de 80 centavos para que el pasaje sea de Bs 2,80. En contrapartida, los vecinos rechazan algún tipo de incremento, aunque la dirigencia se abre a discutir sobre la base de Bs 2,17, como plantea el informe edil.
A las 17:00 de este miércoles se reanudarán las conversaciones respecto a las tarifas y servicios del transporte público, según confirmó Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de La Paz.
Los representantes de los choferes y las juntas de vecinos deberán evaluar los resultados de tres de las cinco mesas que se establecieron durante el fin de semana en el inicio del diálogo.
Las otras dos mesas se centran en el posible ajuste de la tarifa y aún no han finalizado su análisis.
Actualmente, el costo del pasaje es de Bs 2,00. Un estudio realizado por la Alcaldía sugiere una tarifa entre Bs 2,17 y Bs 2,47.
Los choferes solicitan un aumento de 80 centavos, lo que llevaría el pasaje a Bs 2,80. Sin embargo, los vecinos se oponen a cualquier tipo de incremento, aunque aceptan discutir sobre la base de Bs 2,17, conforme lo propone el informe municipal.
“Tres comisiones ya han concluido su trabajo: la comisión de mejora del servicio, la de mejora vehicular y la de regulación. Se ha llegado a un consenso para erradicar el trameaje. Además, hay un 90% de probabilidad de garantizar el transporte diferenciado para escolares, personas con discapacidad y adultos mayores,” añadió Barrientos.
Según la autoridad edil, estos son “importantes avances” que permiten avanzar en el diálogo y alcanzar un acuerdo.
“Esta tarde se presentarán los planes de trabajo, los cronogramas, los responsables, las sanciones y los actores institucionales y sociales, entre otros. Por lo tanto, hay importantes avances. Las comisiones que abordan el tema de tarifas aún siguen debatiendo,” comentó.
Existe una divergencia de opiniones en el debate, puesto que algunos proponen no incrementar el pasaje, mientras que otros están a favor de un aumento. “De todas maneras, la comisión está debatiendo, ellos tomarán la decisión. Pero hay algo que no nos podemos alejar y no podemos dejar de lado, es la profunda crisis económica que ya ha afectado a todos los municipios del país, excepto La Paz,” agregó.
“Ojalá el gobierno solucione esta crisis, que es el tema fundamental,” expresó Barrientos.
El diálogo cuenta con un plazo establecido, el cual culminará el próximo sábado, marcando un límite para que se informe sobre el consenso alcanzado.