Rescatan a boliviana que era explotada laboralmente en Perú, luego de ser contratada en una agencia de empleos

Encerrada, sin alimentos y documentos, así mantuvieron cautiva a una mujer de 59 años, que fue víctima de una banda criminal denominada “La mafia del sur”
Una mujer de nacionalidad boliviana fue engañada con la promesa de un «buen trabajo» en Perú, pero terminó convirtiéndose en víctima de trata y tráfico de personas con fines de explotación laboral por parte de una organización criminal conocida como «La mafia del sur».
Los integrantes de esta banda la mantenían encerrada en una habitación con rejas de fierro, sin alimento, limitando su comunicación y sometiéndola a amenazas de muerte para forzarla a trabajar, según informó el diario La Lupa.
La Policía Nacional del Perú (PNP) logró rescatar a la víctima el 13 de febrero, tras intervenir en una granja llamada “El Chaparral”, situada en el sector Pampa de Ñoco, en el distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha.
Durante el operativo, las autoridades arrestaron a cinco supuestos miembros de la organización criminal “La Mafia del Sur”, que fueron identificados como Artemio C.U. (59), Raquel de C. C. (57), Agripino V.C. (54), Marcelino G.Q. (62) y Delia C.M. (37).
Según la investigación inicial de la Policía, Rosario S. fue capturada en Bolivia el 8 de febrero por Delia C.M., quien operaba mediante la agencia de empleos «La Confianza», la cual fue registrada el 21 de febrero por fiscales y agentes policiales en la capital cruceña.
La mujer, que había sido trasladada a Perú con falsas promesas de trabajo, fue mantenida en condiciones inhumanas. Sin embargo, gracias a la operación policial en Perú, se logró rescatar a la mujer de 59 años, que se encontraba en un área custodiada por presuntos vigilantes.
Los arrestados enfrentan cargos por delitos contra la dignidad humana en la modalidad de trata de personas, así como otros delitos relacionados con la seguridad pública, por la fabricación, comercialización y uso ilegal de armas de fuego, ya que durante el operativo se confiscó una escopeta.