Nacional

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La medida se produce en un momento de crecientes tensiones comerciales y competencia estratégica entre las dos mayores economías del mundo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que solicita restricciones más estrictas sobre las inversiones chinas en sectores estratégicos, incluyendo tecnología e infraestructura crítica.

Esta acción se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales y competencia estratégica entre las dos economías más grandes del mundo.

El objetivo es fomentar la inversión extranjera mientras se protege la seguridad nacional de Estados Unidos, especialmente contra las amenazas de «adversarios extranjeros» como China, según un comunicado emitido por la Casa Blanca el viernes.

El memorando señala que China está «explotando cada vez más el capital de Estados Unidos para desarrollar y modernizar sus aparatos militares, de inteligencia y de seguridad».

El documento solicita la intervención del Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) para limitar las inversiones chinas en sectores clave como tecnología, infraestructura crítica, atención médica y energía.

El CFIUS es un organismo que evalúa las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras dentro de Estados Unidos.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino criticó este enfoque de Estados Unidos, afirmando que «amplía indebidamente el concepto de seguridad nacional, es discriminatorio» y «dañará gravemente la confianza de las empresas chinas que desean invertir en Estados Unidos».

En respuesta, el ministerio instó a Washington a «respetar las leyes de la economía de mercado y dejar de politizar e instrumentalizar las cuestiones económicas y comerciales».

El comunicado concluyó afirmando que «China seguirá de cerca el desarrollo de la situación en el lado estadounidense y tomará las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

La Casa Blanca defendió la acción de Trump, indicando que “el presidente Trump está cumpliendo su promesa de impedir que los adversarios extranjeros se aprovechen de Estados Unidos”.

Esta medida se anunció tras la imposición de aranceles adicionales del 10% a todos los productos importados de China a principios de mes, en respuesta al supuesto involucramiento del país asiático en el tráfico letal de fentanilo, acusación que Pekín ha rechazado.

A pesar de esto, el miércoles, el presidente estadounidense mencionó que un acuerdo comercial con China era «posible».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *