Nacional

Santa Cruz sin atención en hospitales y centros de salud por 72 horas; trabajadores acatan un paro desde este lunes

Santa Cruz sin atención en hospitales y centros de salud por 72 horas; trabajadores acatan un paro desde este lunes

El sector acata desde este lunes 24 un paro de 72 horas para exigir el pago de sueldos. La demanda es tanto a la gobernación como a la alcaldía cruceña

Este lunes 24 de febrero, los trabajadores del sector salud inician nuevamente un paro, lo que resultará en la interrupción de la atención en hospitales y centros de salud de segundo y tercer nivel en Santa Cruz. La protesta se debe a la reclamación del pago de los salarios correspondientes al mes de enero de este año, dirigidos tanto a la Alcaldía como a la Gobernación de Santa Cruz.

La suspensión de la consulta externa por el paro se extenderá por 72 horas en todo el departamento. Roberth Hurtado, dirigente del sector, señaló que a pesar de que el paro fue anunciado con anticipación, hasta el momento ninguna autoridad departamental o municipal se ha acercado para brindar explicaciones sobre la situación actual.

El líder del movimiento destacó la importancia de los trabajadores y médicos para la población, sugiriendo que su presencia es más vital que la de las autoridades en cualquier función que ocupen. En relación al pago de salarios, Hurtado mencionó que la Gobernación de Santa Cruz se comprometió a realizar los pagos a más tardar el 26 de febrero, mientras que la Alcaldía prometió hacerlo la semana que concluyó el domingo. Sin embargo, recordó que existe un compromiso previo para que los sueldos sean pagados a más tardar el día 10 de cada mes.

Durante el año, los trabajadores de salud han realizado varios paros de distintas duraciones, lo que ha resultado en más de tres semanas de falta de atención en consulta externa para los pacientes. Dentro de las demandas también se incluye el rechazo a descuentos considerados injustificados, así como la exigencia de subsidios por maternidad pre y postnatal. Adicionalmente, solicitan la firma de convenios con la Caja Nacional de Salud (CNS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *