Tras varios años, este lunes inauguran el Complejo Siderúrgico del Mutún con el objetivo de cubrir el 50% de la demanda de hierro en el país

Este complejo representó una inversión de 546 millones de dólares. Está previsto la producción de 200 toneladas de hierro corrugado (para construcción) y alambrón
Inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún
Después de varios años de preparativos, el 24 de febrero se llevará a cabo la inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún en Puerto Suárez. Este complejo tiene como finalidad producir hierro, con la expectativa de satisfacer el 50% de la demanda de este material en el sector de la construcción. Además, se prevé la instalación de una segunda planta en aproximadamente tres años, que duplicará la producción actual. El presidente Luis Arce estará presente en la ceremonia de apertura.
“El día de mañana (lunes) es la inauguración de este gran complejo del Mutún”, confirmó Alejandro Santos, ministro de Minería, en un medio estatal.
Se espera que el Complejo Siderúrgico del Mutún tenga una capacidad de producción de 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas y alambrón, lo que permitirá reducir las importaciones de acero en cerca del 50% en Bolivia, equivalente a aproximadamente 200 millones de dólares al año.
El alambrón es esencial para la fabricación de subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos, entre otros, que presentan una alta demanda en el mercado.
“A partir de mañana salen los fierros corrugados, vamos a producir alambrones, y tenemos ya compañeros empresarios listos para comprar y vender en el mercado interno”, destacó el ministro.
La nueva instalación siderúrgica consta de siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares.
El ministro también indicó que en unos tres años se planifica la construcción de otra planta para aumentar la producción de hierro, con el objetivo de cubrir plenamente el mercado interno y exportar los excedentes.
Un medio estatal informó que el presidente Luis Arce realizará la entrega formal de este importante proyecto.