Violenta protesta de choferes marca primeras horas del conflicto por los pasajes en La Paz y dirigente dice que “si tiene que correr sangre ni modo”

El transporte subió los pasajes de forma unilateral de Bs 2,00 a Bs 2,50. La Alcaldía dijo que identificó a parte de los agresores y anunció denuncias penales contra los “grupos radicales” de choferes y su dirigencia
“Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias y si tiene que correr sangre ni modo”. Esa fue la contundente afirmación del dirigente de la Federación de Transporte Chuquiago Marka, Santos Escalante. La Alcaldía de La Paz reprodujo estas declaraciones para señalar los hechos de violencia ocurridos.
El sector del transporte no solo incrementó los pasajes de manera unilateral de Bs 2,00 a Bs 2,50, sino que también retiró sus discos de identificación, no cumplió con las rutas establecidas y activó grupos de choque en contra de los agentes de control.
Este lunes, varios choferes salieron a las calles de La Paz para impedir las fiscalizaciones y las sanciones impuestas por funcionarios y guardias municipales debido al aumento unilateral de los pasajes. La violencia fue tal que una funcionaria cayó al asfalto en medio de las agresiones de los grupos de choque que los conductores habían colocado. La mujer tuvo que ser hospitalizada.
A pocos kilómetros de allí, en la esquina de la avenida Buenos Aires y la calle Chorolque, otro grupo de conductores empujó y gritaron a dos funcionarios municipales que estaban llevando a cabo controles. La intervención de la Policía fue necesaria para controlar la situación.
El sur de La Paz también se convirtió en un escenario de violencia, donde un chofer agredió físicamente a un funcionario en la calle 21 de Calacoto, mientras sus colegas observaban sin intervenir.
Además, se registraron fricciones en otras áreas de la ciudad, donde los usuarios intercambiaron palabras acaloradas con los choferes.
La Alcaldía informó que ha comenzado a identificar a algunos de los agresores y anunciará denuncias penales contra los “grupos radicales” de choferes y su dirigencia. El alcalde Iván Arias afirmó que las declaraciones de Escalante “están guiando” las protestas.
Arias comentó que se está preparando un proceso legal contra Chuquiago Marka y su máxima dirigencia, así como contra ATL, sin importar su afiliación a sindicatos. “Los tenemos identificados”, añadió, y destacó que “todos estos señores ya fueron denunciados en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), esperemos que la Justicia les dé la máxima sanción”.
Sin embargo, también hizo un llamado a los movilizados para que levanten las protestas y asistan a la convocatoria al diálogo. “Los estoy esperando hoy o mañana”.
El alcalde indicó que se han emitido más de 500 sanciones y que continuarán con las acciones correspondientes.
Horas antes, el alcalde había advertido que si no se lograba un consenso para el miércoles, su despacho definiría los “ajustes” necesarios, basándose en los compromisos preliminares alcanzados por los choferes y las juntas vecinales la semana anterior.