Nacional

El papa no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias y puede levantarse

El papa no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias y puede levantarse

“Se despertó tras haber dormido bien toda la noche y continúa con la terapia habitual de estos días”, indicaron fuentes del vaticano por lo que “no ha tenido ninguna otra crisis respiratoria”

Las condiciones de salud del papa Francisco siguen siendo las mismas que las reportadas anoche. No ha presentado nuevas crisis respiratorias y continúa con su tratamiento, además de poder levantarse, informaron este martes fuentes del Vaticano en el duodécimo día de su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral.

Se especificó que el papa no ha requerido calmantes, como ya se había detallado en informes médicos anteriores. El Vaticano había informado previamente que Francisco descansó adecuadamente durante toda la noche, después de que en el último parte médico se informara de una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le fue detectada “no es preocupante”.

”Se despertó tras haber dormido bien toda la noche y continúa con la terapia habitual de estos días”, añadieron las fuentes, señalando que “no ha tenido ninguna otra crisis respiratoria”. En el informe médico del lunes se mencionó que “las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría” y que no ocurrieron episodios de crisis respiratorias asmáticas, además de que “algunos exámenes del laboratorio han mejorado”.

Asimismo, el manejo de la “leve” insuficiencia renal identificada el día anterior “no suscita preocupación”. El papa sigue recibiendo terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” en comparación con días anteriores. Los médicos, considerando la complejidad de su situación clínica, mantienen de manera prudente un pronóstico reservado.

Hoy se cumplen 12 días de hospitalización para Francisco, la más prolongada desde su operación de colon en 2021. Mientras tanto, en la plaza de San Pedro se volverá a rezar, como ocurrió anoche, un rosario por la salud del papa, que será guiado por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, prefecto del dicasterio de la Evangelización. Esta iniciativa se llevará a cabo diariamente por el momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *