Nacional

Reunión nacional de cívicos fija cinco exigencias al Gobierno, la ALP y el TSE; advierten con medidas de presión

Reunión nacional de cívicos fija cinco exigencias al Gobierno, la ALP y el TSE; advierten con medidas de presión

Este martes en la capital cruceña, se reunión los representantes cívicos de siete departamentos para analizar cinco temas. Advirtieron con tomar medidas de presión si las demandas son incumplidas

Fernando Larach, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, anunció este viernes que el movimiento cívico nacional, con la representación de siete de los nueve departamentos, abordó cinco temas importantes durante su encuentro en la capital cruceña, presentando conclusiones sobre cada uno. Recalcaron que, en caso de incumplimiento, los cívicos se volverán a reunir para evaluar medidas de presión.

La primera conclusión se centra en la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). “Exigimos al Gobierno nacional y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la derogación de la disposición séptima del PGE y no estamos de acuerdo en establecer ningún tipo de diálogo mientras la mencionada norma no sea expulsada del ordenamiento jurídico vigente”, declaró Larach en conferencia de prensa.

Respecto a la ley de litio, los cívicos acordaron demandar a la ALP el tratamiento inmediato de la norma que “duerme el sueño de los justos tanto en la Cámara de Senadores como de Diputados”. Larach subrayó que se espera el rechazo a los contratos de explotación del litio por “ser atentatorios a los intereses de la población boliviana” y solicitaron a los políticos que el tratamiento de nuevos contratos sea postergado para el próximo año.

En relación con la Ley de Hidrocarburos, Larach enfatizó la necesidad de una nueva norma que se ajuste a la realidad del país y a las necesidades de los ciudadanos bolivianos. Además, se comisionó a los cívicos de Tarija para que inicien las gestiones pertinentes ante las autoridades para llevar a cabo la demanda.

En el cuarto punto, los cívicos discutieron el pacto fiscal. “Exigimos al Gobierno nacional el tratamiento y aprobación inmediata de un nuevo pacto fiscal que favorezca a los gobiernos departamentales y municipales para el ejercicio de su competencia autonómica y consecuente atención y satisfacción de la ciudadanía”, manifestó Larach.

Por último, Larach indicó: “Exigimos a la Asamblea Legislativa Plurinacional el tratamiento y aprobación de los tratamientos de ley acordados para garantizar las elecciones generales de agosto de 2025. Asimismo, exigimos al TSE extremar esfuerzos para la implementación de un sistema de conteo rápido de voto TREP confiable y que permita tener resultados preliminares oportunos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *