Nacional

“No hay que mentirle al pueblo”: Evo refuta a Arce y dice que el país “está en quiebra”, pero admite que “la Asamblea tiene que aprobar créditos”

“No hay que mentirle al pueblo”: Evo refuta a Arce y dice que el país “está en quiebra”, pero admite que “la Asamblea tiene que aprobar créditos”

“La Asamblea tiene que aprobar créditos para inversión pública y no para gasto público, no para comprar gasolina”, señaló Evo Morales este domingo sobre los préstamos externos que llegaron al Legislativo.

El líder de los cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, contradijo las afirmaciones del presidente Luis Arce sobre el estado económico del país, afirmando que “no hay que mentirle al pueblo” debido a que, según su perspectiva, el país atraviesa una grave crisis y se halla en “quiebra”.

En este contexto, el también expresidente dirigió un mensaje a las nuevas generaciones, destacando la relevancia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe créditos. “Mi experiencia, a las nuevas generaciones, como hermano mayor quiero decir: no se miente al pueblo. Podemos equivocarnos, nunca se miente, con la mentira no se hace política, menos el reveseo, es mi experiencia. Es mejor ser sincero”, afirmó.

Morales subrayó que “Si el Estado no estuviera en quiebra no faltaría plata para comprar combustible. Sobraría, pues. Esa es la mejor prueba, puedo equivocarme, pero para mí la mejor prueba de que el Estado está en quiebra (es que) no hay plata ni para comprar combustible.”

La semana pasada, en medio de las manifestaciones ciudadanas por la escasez de combustibles, Arce presentó 10 medidas para afrontar la crisis, entre las cuales se incluye el horario continuo. “Nosotros no estamos pidiendo limosna. Nosotros no estamos pidiendo más que los créditos que el Estado puede pagar, porque hoy el problema que enfrentamos no es que la economía esté quebrada, no es que estamos en una crisis económica, estamos enfrentando un problema de iliquidez de dólares norteamericanos, de dólares, de divisas, de moneda extranjera, para pagar las importaciones de combustible”, manifestó Arce.

Morales cuestionó esta postura, señalando que depende de la deuda externa para adquirir gasolina. Según su opinión, “es un Estado mendigo ya, es un Estado limosnero”. Sin embargo, el líder del evismo apoyó la idea de aprobar créditos, que sus legisladores rechazan en el Legislativo. “Claro, la Asamblea tiene que aprobar créditos para inversión pública y no para gasto público, no para comprar gasolina. Como no se ha previsto, entonces hay que echar la culpa a la Asamblea, por culpa de la Asamblea no hay diésel”, resaltó.

El Gobierno de Arce aclaró que ninguno de los créditos, que suman más de 1.600 millones de dólares, es para la compra de combustibles. Su aprobación, según el Gobierno, facilitará el flujo de dólares necesarios para pagar los carburantes en el mercado externo.

Morales aseguró que las “autoridades de ahora son expertos para lavarse las manos por eso nunca se contagian con H1N1”. En su criterio, “El poder Ejecutivo no es responsable de nada, todo son programas externos, que los cambitas, que los comerciantes, que la Asamblea, que el evismo… todos son culpables, menos el Gobierno”.

Por su parte, el Gobierno ha puesto en marcha un plan para aumentar el volumen de combustibles del 50% al 80% a nivel nacional. Sin embargo, aún no han establecido una fecha para cerrar el “bache” en el flujo de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *