Nacional

Senador dice que el desembolso del crédito de la CAF demorará al menos 30 días y no es de libre disponibilidad

Senador dice que el desembolso del crédito de la CAF demorará al menos 30 días y no es de libre disponibilidad

El senador por Creemos, Henry Montero, señaló: “No sé qué pasó entre los evistas y arcistas” para que se apruebe el crédito

El senador de Creemos, Henry Montero, expresó su negativa a votar a favor de la aprobación de un crédito por 75 millones de dólares, destinado a abordar las emergencias provocadas por «eventos adversos del clima», argumentando que no representa una solución a la escasez de combustible en el país. En este sentido, consideró que el financiamiento es solo un “parque”.

Montero manifestó que, aunque el crédito se ha aprobado, no es de libre disponibilidad y tomará al menos 30 días para que se realice el desembolso. Además, recalcó que este financiamiento no está destinado a la compra de diésel, sino a la atención de desastres en territorio nacional. Sostuvo que los dos ministros del área estaban presentes en la sesión del Senado para responder a las inquietudes sobre el mal uso que se está dando a estos créditos y la falta de transparencia en su manejo.

Por otro lado, durante el Encuentro por la Estabilidad, el Senado sancionó el crédito de 75 millones de dólares de la CAF y lo remitió al Ejecutivo para su promulgación. Este financiamiento tiene como objetivo ayudar a las familias afectadas por desastres naturales en el país, como deslizamientos e inundaciones de cultivos, entre otros.

Ante esta situación, Montero se preguntó qué ocurrió entre los evistas y arcistas para que se aprobara este crédito. Al ser interrogado sobre posibles negociaciones entre bancadas durante el fin de semana para dar luz verde a la aprobación, sugirió que la decisión fue impulsada por la presión que sienten las autoridades por parte de la población que actualmente enfrenta las emergencias provocadas por las lluvias en gran parte del país. Añadió que probablemente hubo algún compromiso por parte del Ministerio de Economía de que estos recursos serían utilizados para su propósito previsto, es decir, la atención a las inundaciones.

Montero también declaró que lo ocurrido no ha mejorado la situación actual del país, y que no se vislumbra una solución que permita superar esta crisis.

En una entrevista anterior, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mencionó que estos créditos se utilizan como se destinaron; sin embargo, subrayó que al estar los recursos en dólares, se realiza un cambio a moneda nacional y se emplean las divisas para la compra de combustible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *