“Es incongruente”, dice constitucionalista sobre fallo del TCP que anuló convocatoria a sesión de ALP

“Es incongruente y esto muestra una especie de manoseo a lo que es la interpretación de la Constitución (Política del Estado)”, remarcó el constitucionalista, William Bascopé
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha emitido un fallo que ha generado diversas reacciones. Este fallo anuló la convocatoria a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero, a la vez, reconoció la validez de los resultados de dicha sesión, incluyendo la aprobación de un crédito de $us 176 millones.
El constitucionalista William Bascopé apuntó que el recurso interpuesto cuestionó la facultad de Andrónico Rodríguez para convocar la sesión. Además, destacó la importancia que se le da en la sentencia a la aprobación de la ley sobre el crédito y la amnistía, mientras que la cesación de los magistrados autoprorrogados, que también fue aprobada en esa sesión, fue rechazada.
Bascopé enfatizó que esta situación es contradictoria y refleja una manipulación en la interpretación de la Constitución Política del Estado.
La sentencia 0113/2024 del TCP declara fundado el recurso de nulidad presentado por el diputado arcista Juan José Jáuregui contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y establece la nulidad de la sesión del Parlamento realizada el 5 de junio de 2024.
En esa sesión se aprobó el proyecto de ley que buscaba cesar a los magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y del TCP, un tema que ha quedado sin efecto. Sin embargo, el TCP validó la sanción de un crédito y un decreto de amnistía, que también fueron discutidos durante la misma sesión.
Jáuregui, por su parte, señaló que no puede haber un presidente de la Cámara de Senadores que asuma la responsabilidad de ocupar la vicepresidencia del Estado. A pesar de esto, justificó que se validaron las aprobaciones de las normas por un «bien mayor» para consolidar los actos procesales.