Nacional

Cochabamba: Cosecha de alimentos solo avanzó 20% por falta de combustible, señalan agropecuarios

Cochabamba: Cosecha de alimentos solo avanzó 20% por falta de combustible, señalan agropecuarios

El sector agropecuario ya está empezando a sentir los efectos de la falta de combustible en el país. Los productores piden a las autoridades regularizar la distribución de diésel.

La Cámara de Agropecuaria de Cochabamba (CAC) ha señalado que la escasez de combustible está impactando negativamente en la cosecha de alimentos para este año. El sector hace un llamado a las autoridades gubernamentales para regularizar la distribución de diésel y así asegurar la producción alimentaria.

La cosecha de productos alimenticios en las regiones del oriente y occidente comenzó el 10 de marzo y se espera que finalice a mediados de abril. Hasta el momento, el avance es solo del 20%. La falta de diésel en estos días podría generar problemas serios en el proceso de cosecha.

Además, la carencia de diésel está repercutiendo en el precio final de los productos alimenticios que se encuentran en los mercados del occidente del país. Se ha observado un aumento significativo en los precios de hortalizas, verduras, tubérculos y frutas, debido a que la falta de combustible incrementa los costos de transporte.

En respuesta a esta situación, el presidente de la CAC espera que las autoridades cumplan con sus compromisos hacia el sector productivo para regularizar el suministro de combustible, especialmente para el ámbito agropecuario.

Ante esta problemática, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, admitió que se requiere más de la mitad del diésel necesario para los trabajos de cosecha de granos estratégicos como la soya, el maíz y el sorgo. De los 27 millones de litros requeridos para toda la cosecha, que ya se han comenzado a utilizar, se estima que faltan entre 18 y 20 millones de litros para completar hasta finales de abril, de acuerdo con el reporte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *