Gobierno descarta la propuesta para retirar la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas

Sectores productivos habían planteado retirar estos combustibles de la lista de sustancias controladas con el objetivo de acortar el tiempo para realizar los trámites para la importación
El Comité Multisectorial, que incluye a industriales, empresarios, gremiales y transportistas, había solicitado al Gobierno la posibilidad de retirar la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas con la finalidad de simplificar el proceso para la libre importación de combustible. Sin embargo, este pedido ha sido rechazado, según lo confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Durante una reunión entre ambas partes, en un contexto donde aún persisten filas en los surtidores debido a la escasez de carburantes, la autoridad expuso que no es factible atender la solicitud, y esta perspectiva fue aceptada por los representantes del sector productor.
La gasolina y el diésel son considerados precursores en la elaboración de pasta base de clorhidrato de cocaína, lo que impide su liberación como insumos químicos utilizados en la producción de sustancias controladas. Según el ministro, este razonamiento fue aceptado por todos los miembros de la mesa durante la conferencia de prensa.
En este escenario, Del Castillo mencionó que se ha logrado reducir a 48 horas el tiempo requerido para completar los trámites de importación de combustibles, y se está trabajando para disminuir aún más los plazos. En la actualidad, hay 49 empresas autorizadas para llevar a cabo la importación de estos productos.
Tras la reunión del Comité Multisectorial con los ministros del Gobierno, se acordó investigar en mesas técnicas la propuesta de un decreto para la importación de combustible presentada por el sector privado.