Intervienen alojamiento con extranjeros sin documentos en Cochabamba; viceministro los vincula con la ‘seguridad’ de Evo

Los extranjeros fueron sorprendidos en un operativo de control migratorio. Según el viceministro Jhonny Aguilera, estas personas “están pretendiendo brindar cierta protección a quien está siendo buscado por la ley”.
La Policía interceptó a un grupo de 17 colombianos que no contaban con documentación legal en un alojamiento del trópico de Cochabamba. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, ha vinculado a estas personas con la seguridad sindical del líder cocalero Evo Morales, quien está siendo investigado por un caso de trata de personas.
“Se ha recibido una información acerca de que algunos ciudadanos, fundamentalmente colombianos, están pretendiendo brindar cierta protección a quien está siendo buscado por la ley”, señaló en alusión al expresidente.
Aguilera añadió que durante la intervención en el alojamiento se sorprendió a 17 ciudadanos indocumentados y un número considerable de nacionales. Esta operación formó parte de un control migratorio en la zona.
El expresidente Morales enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía de Tarija en relación con un caso de trata de personas agravado, debido a su presunta conexión con una adolescente con quien tuvo un hijo en 2015, tiempo en el que ocupaba la presidencia del país.
Aguilera también advirtió que la presencia de personas indocumentadas puede generar sospechas sobre redes ilícitas que operan en Bolivia, enfatizando la importancia de fortalecer los controles en alojamientos, hostales y otros lugares, para prevenir que el país se convierta en refugio de personas que son buscadas por la ley o que tienen antecedentes criminales.
Por su parte, la directora de Migraciones, Katherine Calderón, informó este lunes que se aguarda la notificación para la intervención de los extranjeros. “Vamos a esperar la comunicación del Viceministerio del Régimen Interior cuando tengan identificadas a las personas para proceder como corresponde ante la autoridad jurisdiccional que va a conocer el caso”, indicó durante una conferencia de prensa.