Más de 2.500 toneladas de basura inundan las calles de Cochabamba debido al bloqueo en el botadero de K’ara K’ara

Suman cinco días desde que se instaló la medida de presión por parte de vecinos de la zona sur que exigen el cierre definitivo del relleno sanitario
Este miércoles continúa el bloqueo en el acceso al botadero de K’ara K’ara en Cochabamba, tras no alcanzarse un acuerdo durante el diálogo entre las autoridades y los manifestantes en la jornada anterior.
La acción es llevada a cabo por residentes de la zona sur de la ciudad y ya cumple su quinto día, en el que se han colocado montones de tierra y piedras a lo largo de la vía para obstaculizar la entrada de los camiones de recolección de basura.
Esto ha provocado que la basura en diversas áreas de la ciudad siga acumulándose, generando no solo un aspecto desagradable, sino también olores fétidos.
Numerosos comerciantes de varios mercados han expresado su descontento por la situación, ya que los malos olores les afectan en sus ventas, especialmente a aquellos que ofrecen alimentos.
Según datos proporcionados por la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), hay alrededor de 2.800 toneladas de residuos acumulados en la ciudad que no pueden ser llevadas al relleno sanitario.
Asimismo, la población manifiesta su preocupación, ya que muchos han optado por dejar su basura en las áreas verdes donde se colocaron contenedores. Sin embargo, estos ya han sobrepasado su capacidad, resultando en bolsas esparcidas por el suelo, lo que incluso atrae a los perros que las destrozan.
La acción ha sido tomada por los vecinos que residen en las proximidades del botadero y que demandan el cierre definitivo de este relleno sanitario.