Argentina revela que el préstamo que negocia con el FMI asciende a 20.000 millones de dólares

“El monto que nosotros acordamos es de 20.000 millones de dólares”, anunció el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, durante la XXIII conferencia anual
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, anunció este jueves que el Gobierno de Javier Milei se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener préstamos por un monto de 20.000 millones de dólares. Asimismo, señaló que se mantienen conversaciones con otros organismos financieros internacionales con el objetivo de acceder a créditos adicionales para fortalecer las reservas monetarias del país.
Caputo dio a conocer esta información durante la XXIII conferencia anual sobre regulación y supervisión de Seguros en América Latina, que se lleva a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Además del acuerdo de facilidades extendidas que se persigue con el FMI, Argentina está en proceso de negociación con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para obtener fondos adicionales que incrementen las reservas del Banco Central.
A pesar de que Argentina ha sido uno de los países de Latinoamérica que ha enfrentado una recesión, en los últimos meses ha comenzado a mostrar cifras positivas. Por ejemplo, en diciembre de 2024, el Sector Público Nacional (SPN) reportó un resultado financiero de -$1.557.305 millones, lo que resulta de un resultado primario de -$1.301.046 millones y un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $256.260 millones. Este resultado es inferior en términos nominales al de diciembre de 2023, conforme a cifras oficiales.