Detención de Camacho: Grupo de trabajo de la ONU pide cumplir recomendaciones a Bolivia; el Gobierno dice que no está de acuerdo

Sin dar detalles del informe, el ministo de Justicia, César Siles, anunció que se pedirá la revisión del informe
El ministro de Justicia, César Siles, comunicó este jueves que el Estado Boliviano ha recibido una notificación acerca de un informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, relativo a la situación del gobernador Luis Fernando Camacho. Aunque no proporcionó detalles sobre las recomendaciones, anticipó que el Gobierno no está conforme y solicitará una revisión del documento.
Siles explicó que el Estado, a través de su representación permanente ante Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, ha sido informado sobre las recomendaciones dirigidas a Bolivia en relación con la detención de Camacho.
El funcionario indicó que el informe está “sujeto a revisión” y, aunque no especificó su contenido, subrayó que el Gobierno no concordaba con lo presentado.
“Se está haciendo el análisis correspondiente entre las instancias competentes, Procuraduría, Fiscalía General del Estado, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Justicia para preparar los argumentos de esa solicitud de revisión porque en la mayor parte del mismo no estamos de acuerdo como posición de Estado”, afirmó Siles.
Además, señaló que se ha considerado que se ha “omitido mucha información, a pesar que la Procuraduría General del Estado ha presentado el informe correspondiente el año 2023”.
El ministro también recordó que Camacho había hecho la solicitud en 2022 y opinó que el informe se encuentra desactualizado, puesto que el proceso judicial contra el gobernador ya está en fase de juicio, mientras que en aquel momento se encontraba en etapa preliminar.
Por último, Siles reiteró que se trata de una opinión de un grupo de trabajo, cuya postura intentarán modificar, enfatizando que no es vinculante.