Nacional

Elevan a 27 los muertos por los incendios forestales en Corea del Sur

Elevan a 27 los muertos por los incendios forestales en Corea del Sur

Entre las víctimas se encuentra un piloto que falleció el miércoles tras estrellarse el helicóptero que manejaba en las tareas de extinción de los incendios en el condado de Uiseong, provincia de Gyeongbuk, aunque todavía se están investigando los hechos

Las autoridades y el cuerpo de bomberos de Corea del Sur están trabajando desde hace casi una semana para controlar los incendios forestales que afectan el sudeste del país, dejando hasta ahora al menos 27 víctimas fatales y considerados los peores de la historia nacional.

La Sede Central de Contramedidas de Seguridad y Desastres informó que los incendios en las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur han ocasionado, además de los fallecimientos, 32 heridos.

Entre las víctimas se encuentra un piloto que perdió la vida el miércoles tras estrellarse el helicóptero que pilotaba mientras participaba en las labores de extinción en el condado de Uiseong, provincia de Gyeongbuk, aunque se investiga lo sucedido.

De las muertes registradas, 23 ocurrieron en la provincia de Gyeongsang del Norte. Además, los incendios han obligado a más de 37,185 personas a abandonar su hogar, de las cuales 29,911 provienen de los condados de Uiseong y Andong, situados a aproximadamente 190 kilómetros al sureste de Seúl, según datos gubernamentales.

De los desplazados, 20,485 han logrado regresar a sus hogares, mientras que 16,700 continúan en refugios temporales.

Actualmente, los incendios se han desatado en diez focos de mediana y gran magnitud, arrasando alrededor de 36,009 hectáreas de bosques.

Las autoridades indicaron que el fuego ha avanzado hasta unos cinco kilómetros del pueblo de Hahoe, conocido por ser uno de los lugares más emblemáticos del país y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

La Aldea Folclórica Hahoe es un asentamiento tradicional de la Dinastía Joseon, ubicado en Andong, y representa un elemento valioso de la cultura coreana, conservando la arquitectura de ese periodo, así como importantes libros y una antigua tradición de comunidades basadas en clanes.

Los incendios han avanzado a una velocidad y magnitud inusuales debido a los fuertes vientos y la sequedad del aire en las áreas afectadas, según los expertos, quienes también han alertado sobre el incremento del riesgo de desastres naturales a nivel global debido al cambio climático.

Por otro lado, el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, anunció la designación de cuatro jurisdicciones adicionales en el sudeste del país como “zonas especiales de desastre” afectadas por los incendios.

La inclusión en esta categoría permite acceder a medidas de asistencia estatal para reparar los daños y apoyar a las víctimas. Todas las áreas designadas recibirán un plan concreto que se elaborará una vez se evalúen los daños.

“Los incendios no solo han causado víctimas, sino también daños a gran escala a hogares e infraestructuras, así que tenemos que hacer todos los esfuerzos para reparar estos daños sin escatimar asistencia financiera ni administrativa”, dijo Han en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *