“Estamos viviendo bajo el agua y el lodo” por las lluvias, dice concejal de San Borja y reclama que el Gobierno no entrega ayuda

”Se siente como si fuéramos discriminados los pueblos indígenas, porque hasta ahora no recibimos nada de parte del Gobierno nacional”, declaró el concejal de San Borja, Beni, Cándido Nery
El departamento de Beni se encuentra en una situación crítica debido a las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias de los últimos días. Uno de los municipios que ha sufrido más daños es San Borja, donde más de 100 comunidades han sido impactadas.
Los residentes y las autoridades locales expresan su preocupación ya que se encuentran viviendo rodeados de agua y barro a causa del desbordamiento de los ríos.
El concejal Cándido Nery indicó que el desbordamiento del río Maníqui y otros arroyos ha afectado principalmente a 85 comunidades indígenas, 6 campesinas y 25 interculturales. “Estamos viviendo un momento crítico y de tristeza”, lamentó el concejal.
El concejal mencionó que el 13 de marzo se declaró la emergencia y se envió la documentación correspondiente al Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED); sin embargo, expresó su descontento al afirmar que hasta la fecha no han recibido asistencia del Gobierno nacional.
“Se siente como si fuéramos discriminados los pueblos indígenas porque hasta ahora no recibimos nada de parte del Gobierno nacional”, cuestionó. Nery enfatizó la necesidad de ayuda urgente, ya que actualmente están gravemente afectados. “Estamos viviendo bajo el agua, el lodo porque se perdió la producción”, puntualizó el concejal que reside en el municipio.
Además, el concejal subrayó que requieren vituallas, medicamentos y brigadas médicas debido al riesgo de enfermedades causadas por los roedores que trae la inundación.