Gobernador Unzueta califica como “un triunfo” que la cartografía electoral establezca que Piso Firme está en Beni

Vuelve a asomar el conflicto territorial entre Santa Cruz y Beni en torno Piso Firme
Luego de que se revelara que la nueva cartografía electoral determinó que la localidad de Piso Firme, históricamente atendida por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, se encuentra ahora en territorio beniano, el gobernador de ese departamento, Alejandro Unzueta, lo calificó como un «triunfo de gestión».
Unzueta destacó que su defensa ha sido sólida tanto desde el aspecto jurídico como técnico en el marco del conflicto limítrofe con Santa Cruz, el cual aún presenta temas sin resolver.
Por su parte, la diputada María René Álvarez (Creemos) hizo referencia a la resolución 012/2025 del Tribunal Electoral de Santa Cruz, que establece que Piso Firme, aunque no forme parte de los polígonos del departamento cruceño, “será considerado como parte del departamento, dado que fue habilitada como Asiento Electoral mediante una Ley”.
Álvarez subrayó que el TED reconoce a Piso Firme como uno de los sitios electorales en la provincia cruceña de Velasco, donde ha funcionado en eventos y procesos electorales sin ningún inconveniente hasta la actualidad. Sin embargo, el nuevo mapa electoral presenta una situación diferente.
El gobernador Unzueta expresó su reconocimiento y agradecimiento al municipio de San Ignacio de Velasco por su atención a Piso Firme, y afirmó que respeta la identidad de su población, que se considera indígena chiquitina de Santa Cruz. Hizo un llamado a la unidad y mencionó que se buscará continuar con la vinculación con Piso Firme, destacando que “se comienza a definir un tema de disputa territorial que nunca debió haber existido”.
A pesar de esto, la institucionalidad cruceña permanece en alerta y aún se deben definir las acciones a seguir, según adelantó la diputada Álvarez, quien está organizando reuniones con cívicos y chiquitanos, a la espera de que la Gobernación realice las representaciones correspondientes.