Nacional

Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido en protesta contra el Gobierno

Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido en protesta contra el Gobierno

Los transportistas que viajan a los Yungas de La Paz también advirtieron con movilizaciones por el estado de las carreteras

Confederación Sindical de Choferes de Bolivia Anuncia Paro General Indefinido

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ha informado sobre la decisión de llevar a cabo un paro general indefinido. Esta medida busca exigir soluciones a la crisis por la escasez de diésel y al aumento en los precios de los productos de la canasta familiar. El sector demandará la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

Víctor Tarqui, dirigente del sector, anunció una conferencia para discutir las decisiones que se tomarán respecto al paro, asegurando que se deberá acatar la directriz de la confederación.

El dirigente también expresó que han observado una falta de mantenimiento en las carreteras interdepartamentales, lo que ha ocasionado varios accidentes de tránsito en lo que va del mes.

Tarqui criticó a Claure, afirmando que la mala gestión ha provocado pérdidas humanas y daño al sector del transporte, mencionando que la situación actual es insostenible.

Una de las principales preocupaciones que motiva esta movilización es la escasez de diésel en numerosos surtidores a lo largo del eje troncal del país. El dirigente instó a las autoridades gubernamentales a cumplir con los acuerdos necesarios para regularizar la distribución de este combustible.

Además, el dirigente responsabilizó al viceministro Silva por el aumento en los precios de los alimentos y otros productos esenciales, acusándolo de permitir que esta situación se deteriorara.

En relación a la problemática del combustible, Tarqui mencionó que todavía persisten las filas para obtener diésel, aunque en el caso de la gasolina la situación ha mejorado.

En respuesta a esta situación, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló que es facultad del presidente Luis Arce destituir a cualquier autoridad o funcionario del Ejecutivo si se considera necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *