Del Castillo dice que “ni palitos, ni fortines” de Evo impedirán que la Policía haga su trabajo

“Morales, lo digo con un adjetivo, lamentablemente está haciendo una ‘ridiculización’ de la región del trópico de Cochabamba”, sostuvo el ministro al referirse a la orden de aprehensión que hay contra el jefe cocalero
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que “ni palitos, ni fortines” del líder cocalero Evo Morales impedirán que la Policía Boliviana lleve a cabo su labor en el trópico de Cochabamba, en un contexto donde pesa una orden de aprehensión contra el expresidente que aún no ha sido ejecutada por las fuerzas de seguridad.
Del Castillo criticó la situación, indicando que Morales está ridiculizando a la región del trópico de Cochabamba y que las barricadas que está colocando no serán un obstáculo para que la Policía realice sus tareas. Durante una conferencia de prensa, subrayó que la última orden de aprehensión contra Morales fue emitida el 17 de marzo por la justicia de Tarija, y confía en que esta orden será enviada a la Policía de Cochabamba, que ya tiene un plan de operaciones preparado.
El ministro recalcó que Morales busca beneficiarse políticamente de la victimización y generar enfrentamientos entre la población y la Policía, lo que podría resultar en pérdidas de vidas humanas. Además, sostuvo que el problema no es la entrada de la Policía al trópico de Cochabamba para llevar a cabo tareas de interdicción contra el narcotráfico, sino la posibilidad de un eventual retiro de las fuerzas policiales.
En cuanto a la situación legal de Evo Morales, se le investiga por la presunta relación con una menor durante su presidencia en 2015. Desde noviembre de 2024, se encuentra resguardado en la región de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba.
Del Castillo espera que la orden de aprehensión llegue a las autoridades policiales adecuadas y ha reafirmado que tienen un plan de operaciones listo. Aseguró que no se caerá en provocaciones ni se utilizarán armas de la Policía contra el pueblo, y cuando existan las condiciones necesarias, se procederá con la ejecución del mandamiento de aprehensión emitido el 17 de marzo.