Fernando Cajías, el investigador y gestor cultural que deja un importante legado al país

Fernando Cajías también fue prefecto del departamento de La Paz desde 1989 hasta 1991. Además se desempeñó como diputado nacional durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro.
Fernando Cajías de la Vega es un destacado historiador, escritor, profesor, expolítico, embajador de la cultura y fundador de la conocida danza “la llamerada”. Su vasta trayectoria ha dejado una huella indeleble en varias generaciones, y su legado seguirá influyendo en el presente y el futuro.
“Me siento satisfecho sobre todo de mi labor como profesor, como gestor cultural y por supuesto como investigador que, en lo que me queda de vida, me voy a dedicar más”, dijo Cajías en entrevista.
Desde su niñez, Cajías estuvo inmerso en el ámbito de la historia y el pensamiento crítico, gracias a la influencia de su padre, Huáscar Cajías, quien fue expresidente de la Corte Nacional Electoral y un prominente historiador. Esta influencia marcó el camino hacia su vocación académica.
Cajías ocupó el cargo de prefecto del departamento de La Paz entre 1989 y 1991 durante la administración de Jaime Paz Zamora, y además, hizo su paso en el Parlamento como diputado desde 1985 hasta 1989 durante el cuarto gobierno de Víctor Paz Estenssoro.
A los 76 años, continúa con su labor investigativa, es autor de numerosos libros, apasionado por las artes y ha incursionado también en el folclore a través de la danza de la llamerada, una de las expresiones culturales bolivianas más reconocidas.
“Motivador de la investigación para recuperar nuestras danzas, teóricamente y de manera práctica, él era practicante de la danza de la llamerada y muchos lo conocemos de esa manera”, expresó Freddy Maydana, docente universitario.
Durante más de cinco décadas, Cajías ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y la promoción de la cultura boliviana. Aunque recientemente se retiró de su puesto en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), sigue comprometido a tiempo completo con su pasión por la investigación.
“Él es de esos docentes que siempre se prepara, siempre está dispuesto a escuchar a los estudiantes, a responder las preguntas y que viene con una sonrisa a las clases”, relata la historiadora Sayuri Loza, quien tuvo la oportunidad de aprender con Cajías.
En reconocimiento a su contribución en el ámbito cultural y educativo, Cajías fue galardonado con el título de ‘Doctor Honoris Causa’ por la UMSA y recibió el premio de destacado ‘Profesor’ de la Universidad Católica Boliviana (UCB).
Por su dedicación a la cultura, la educación y la formación de cientos de jóvenes en las aulas universitarias y otros espacios, Fernando Cajías es considerado un Boliviano de Oro.