Nacional

Grupo de trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomiendan su liberación

Grupo de trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomiendan su liberación

En tanto, Human Rights Foundation instó a “la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos a exigir el cumplimiento inmediato de esta decisión”

Este viernes se hizo público el documento que contiene las opiniones del Grupo de Trabajo sobre la situación del gobernador Luis Fernando Camacho. En este documento, se califica como arbitraria la detención del ex-cívico cruceño y se solicita al Gobierno que “remediar la situación”.

El texto expone que la privación de libertad de Luis Fernando Camacho es arbitraria, dado que infringe ocho artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y cinco del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Tras evaluar las circunstancias del caso, el Grupo consideró que la “remedio adecuado sería poner a Camacho inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional”.

Asimismo, el Grupo solicita al Gobierno de Bolivia que «adopte las medidas necesarias para remediar la situación del Sr. Camacho sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto».

Entre las medidas propuestas se incluye no solo la liberación de Camacho, sino también una indemnización. El Estado boliviano es instado a iniciar una “investigación independiente” sobre las circunstancias que llevaron a la privación de libertad de la autoridad cruceña.

El Grupo de Trabajo llama al Gobierno a llevar a cabo una “investigación exhaustiva e independiente” sobre los hechos relacionados con la privación arbitraria de libertad del Sr. Camacho y a adoptar las medidas necesarias contra quienes hayan violado sus derechos.

Por otro lado, Human Rights Foundation, una organización con sede en Nueva York que actúa como representante internacional ad honorem de Camacho en su programa de litigio global, aseguró que las opiniones emitidas por el grupo son vinculantes.

La Human Rights Foundation ha anunciado que el lunes ofrecerá una conferencia de prensa junto a la familia del gobernador en la ciudad de La Paz. Mientras tanto, el ministro de Justicia, César Siles, adelantó que el Gobierno no está de acuerdo con lo expresado por el grupo y manifestó su rechazo a que estas opiniones sean consideradas vinculantes, afirmando que se pedirá una revisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *