Cae en España familia boliviana acusada de liderar el ‘Clan de la Yaya’ y realizar estafas por unos 2 millones de euros

Medios en España reportan que una mujer de 72 años junto a su hija de origen boliviano y su nieto, en complicidad de un ciudadano español, son acusados de liderar una banda de estafadores que tuvieron más de 2 mil víctimas
La Policía española ha desarticulado una organización criminal, arrestando a 73 personas involucradas, todas ellas lideradas por el ‘Clan de la Yaya’, una familia de origen boliviano, según diversas fuentes periodísticas.
De acuerdo con OK Diario, los líderes del clan incluyen a una mujer de 72 años, su hija de 46 años y su nieto de 25 años. Además, otro nieto de la matriarca trabajaba como “soldado a sueldo de la organización”. También se menciona a un ciudadano español de 34 años que actuaba como “mentor” y socio, llevándose el 50% de las ganancias de las estafas.
Las autoridades han revelado que los detenidos realizaban estafas conocidas como “el falso sicario” y “el hijo en apuros” a través de un call center itinerante, que operaba desde distintas localidades de España antes de ser desmantelado en Alicante. “Se estima que han podido obtener más de 2.000.000 de euros”, indicaron los agentes de la policía.
Los miembros de la organización se ponían en contacto con “personas que habían visitado páginas web falsas de citas y a las que llamaban para extorsionar posteriormente”. OK Diario también informa que los estafadores enviaban mensajes al azar haciéndose pasar por amigos de los hijos de las víctimas, simulando situaciones de emergencia que requerían transferencias rápidas de dinero.
El medio destaca que el clan realizaba alrededor de 500 llamadas telefónicas y otras tantas a través de WhatsApp. Todo esto se realizaba bajo la apariencia de un servicio agrícola, donde cerca de 15 estafadores figuraban en las nóminas como si fueran empleados, con un sueldo de 1.500 euros mensuales y vacaciones cubiertas por la organización criminal.
El ciudadano español de 34 años era conocido por presumir de ser el creador de la estafa del “falso sicario” en 2017. Según la información, este hombre se dedicaba a promocionar páginas web y anuncios en línea relacionados con el servicio de prostitución, cobrando 200 euros por adelantado antes de desaparecer.
En un incidente, un hombre se resistió a una extorsión y el estafador lo amenazó con golpearlo, lo que llevó a la víctima a pagar los 200 euros por un servicio que no existía, además de otros 500 euros para evitar una agresión.