“Dejen que el pueblo decida”, dice la Iglesia y llama a los políticos a armar solo dos frentes para las elecciones

El monseñor René Leigue se refirió a la situación por la que atraviesa el país rumbo a las elecciones nacionales, donde cuestionó la cantidad de precandidatos
Durante su homilía dominical, el monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, se pronunció sobre la cantidad de precandidatos que existen para las elecciones nacionales y manifestó su deseo de que se formaran únicamente dos frentes para permitir que el pueblo realice su elección.
Señaló que sería ideal que los precandidatos se unieran y propusieran la creación de dos frentes políticos: uno de oposición y otro oficialista, permitiendo así que los ciudadanos tengan la última palabra en la elección.
El arzobispo destacó que las elecciones requieren una significativa inversión de recursos y advirtió que llevar a cabo una elección adicional podría generar gastos aún mayores que afectarían a la población.
Explicó que si hay muchos partidos, esto puede fragmentar el voto, dificultando la posibilidad de un ganador en la primera vuelta. Cuestionó: “¿Cuántos millones van a gastar? y si hay una segunda vuelta, ¿Cuántos millones todavía hay que gastar?, ¿Estamos en abundancia de plata?, ¿De dónde sacar ese dinero en vez de invertirlo en lo que realmente necesitamos los bolivianos?
El monseñor Leigue instó a los políticos a actuar con sinceridad y a mostrarse solidarios con su pueblo, enfatizando la importancia de un cambio de enfoque en sus prioridades.
Además, comentó sobre la grave crisis que enfrenta el país en múltiples aspectos y cómo hay personas que verdaderamente están sufriendo a causa de esta situación. Señaló que existe una crisis en la moral y que la mentira está arraigada en la sociedad.
También cuestionó la normalización de problemas en la vida cotidiana, como las largas esperas para abastecerse de combustible, observando que, a pesar de las quejas iniciales, la gente ha empezado a aceptar esta situación como parte de la rutina.