En Beni mueven al ganado a zonas altas para evitar más muertes por inundaciones

Los ganaderos y los animales caminaron distancias extensas con el fin de buscar terreno estable ante la inundación.
Las fuertes lluvias han afectado diversas regiones del departamento de Beni, sumergiendo al ganado y obligando a los comunarios de las áreas dañadas a buscar maneras de trasladar a sus animales durante la inundación.
Los propietarios de los animales, montados en caballos, debieron guiar a sus reses, recorriendo largas distancias para alcanzar terrenos más elevados en el Beni.
“Está todo con agua, yo tengo cabezas de ganado y tuvimos que trasladar a los animales. Las otras familias igual se encuentran en esta situación,” declaró un afectado de la comunidad Santa Rosa del Aperé, del municipio de San Ignacio de Moxos.
Los habitantes de las comunidades perjudicadas han solicitado asistencia tanto departamental como nacional para rescatar a sus animales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó sobre la muerte de varias cabezas de ganado que quedaron sumergidas, aunque no precisó un número exacto de los decesos.
“Ya hubo muchos ganados que han muerto, tanto en Santa Cruz, como en el Beni. Estamos ayudando mediante personal de la Armada Boliviana y pequeñas embarcaciones con la finalidad de ayudar a los terneros,” dijo Novillo este domingo en entrevista con el canal estatal.
Seis días atrás, la Gobernación de Beni declaró un Desastre Departamental ante los serios problemas ocasionados por las lluvias e inundaciones que afectan gran parte del departamento.
Este documento indica que los municipios que han sufrido inundaciones carecen de la capacidad económica y técnica para gestionar la crisis.
Además, se menciona que los municipios más golpeados por las condiciones climáticas adversas son San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Baures, San Javier y Santa Rosa del Yacuma, donde las lluvias “están poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas, biodiversidad, seguridad alimentaria y economía del departamento del Beni.”
Un panorama similar se observa en el departamento de Santa Cruz. Las intensas precipitaciones que han caído en los últimos días han impactado fuertemente a los productores ganaderos. En Ascensión de Guarayos, se reporta la muerte de más de 300 reses, cifra que podría incrementarse en las próximas horas debido a varios animales desaparecidos.