Nacional

Montañas de basura acechan los mercados en Cochabamba a nueve días del bloqueo en K’ara K’ara

Montañas de basura acechan los mercados en Cochabamba a nueve días del bloqueo en K’ara K’ara

Con olores nauseabundos y bolsas con residuos en descomposición, así se encuentran las calles de Cochabamba, donde hace nueve días no se tiene servicio de recojo de basura por el bloqueo en el botadero

La ciudad de Cochabamba enfrenta este domingo un nuevo día sin el servicio de recolección de basura, como resultado de un bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, ubicado al sur de la ciudad. Hasta el momento, aproximadamente 6 mil toneladas de desechos se han acumulado en las calles.

Las montañas de basura han comenzado a invadir los mercados locales, con numerosas bolsas de residuos en estado de descomposición que emiten olores desagradables, afectando las aceras donde están situados los contenedores y los puntos de reciclaje.

Algunos comerciantes han expresado su descontento con la situación, ya que los olores repulsivos están alejando a sus clientes.

En los lugares donde se encuentran los basureros soterrados, que son contenedores situados bajo tierra, estos se encuentran prácticamente cubiertos por la basura. Esto se ha notado, por ejemplo, en el punto de la avenida Capitán Ustariz y la calle Litoral, donde los transeúntes han tenido que abandonar las aceras y caminar por la avenida debido a la acumulación de desechos.

Por su parte, desde la Alcaldía de Cochabamba han informado que las negociaciones no han avanzado debido a supuestas contradicciones entre los líderes del movimiento. “Ellos quieren el cierre técnico, pero con la basura que está adentro. Sabemos que remover esa basura vieja es muy peligrosa,” indicó el secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Camargo.

“Queríamos ayer hacer una prueba piloto, pero no nos dejan,” agregó Camargo, destacando que hay discrepancias entre los líderes de la protesta, ya que algunos sugirieron un movimiento de tierra para cubrir la celda faltante, pero no se les permitió realizarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *