Se cumplen 10 días de bloqueo en K’ara K’ara y hay más de 6.000 toneladas de basura acumulada en las calles

La medida de presión persiste en el ingreso al relleno sanitario, mientras que en la ciudad los desechos suman cada día más toneladas
Este lunes marca el décimo día de bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, lo que sigue agravando la situación en la ciudad de Cochabamba, donde varias toneladas de desechos se están acumulando en las calles.
El personal de la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) ha señalado que están llevando a cabo el recojo de ciertos tipos de residuos, como los clínicos, con el objetivo de que la empresa responsable del tratamiento de la basura los recoja y los traslade a uno de sus predios.
Desde la empresa de recolección se ha reportado que más de 6.000 toneladas de residuos están acumuladas en las vías públicas.
Según la información proporcionada, esta labor tiene como finalidad prevenir que la basura se acumule aún más en las calles y, de algún modo, reducir los focos de infección y los malos olores que están surgiendo.
No obstante, durante la noche del domingo, un grupo de vecinos de la OTB Guadalquivir se acercó a las oficinas de EMSA para realizar una protesta debido a los olores desagradables que se generan.
Según los vecinos, se alega que la basura estaría siendo trasladada a estas instalaciones, lo que han rechazado y exigen que se busquen otros lugares para almacenar los desechos de la ciudad.
Ante esta situación, personal municipal se presentó en el lugar para explicar la situación a los residentes, aclarando que las instalaciones de EMSA no están siendo utilizadas como depósitos de basura.
A pesar de esto, la acumulación de basura en las calles sigue aumentando, en algunas áreas se han cerrado calles debido a la gran cantidad de bolsas plásticas, yute y basura desparramada por todo el camino.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades por encontrar una solución, los residentes movilizados continúan en vigilia en la entrada del relleno sanitario, colocando montículos de tierra y piedras para impedir que los camiones de recolección ingresen.