Nacional

Vocero municipal sobre proyecto de Ley de Fiscalización: “Al no ser constitucional, no va a tener ningún futuro”

Vocero municipal sobre proyecto de Ley de Fiscalización: “Al no ser constitucional, no va a tener ningún futuro”

El vocero municipal realizó varias acusaciones a los concejales cruceños por la aprobación del proyecto de Ley de Fiscalización y de interpelación Dr Herland Vaca Diez Busch

El vocero de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Bernardo Montenegro, criticó a los concejales después de que se aprobara el proyecto de Ley de Fiscalización e interpelación Dr. Herland Vaca Diez Busch, el cual establece mecanismos de fiscalización, interpelación y censura para secretarios y alcaldes en funciones temporales.

Montenegro destacó que la intención de esta ley es modificar el reglamento de manera inconstitucional, argumentando que daría a los concejales la autoridad para acceder a cualquier oficina del gobierno municipal y obtener documentación sin ningún tipo de control.

El vocero municipal señaló que al tratarse de una norma que busca cambiar el reglamento, debió seguir un proceso que supuestamente los concejales no cumplieron.

Según Montenegro, al no ser constitucional, “no va a tener ningún futuro”. También acusó que el proyecto de ley tiene un trasfondo delictivo para unos “incapaces” y mencionó que se estudiarán las posibles ilegalidades asociadas a esta normativa.

La normativa fue enviada al Ejecutivo municipal para su promulgación. La aprobación de esta ley por parte del Concejo se llevó a cabo en un clima electoral, ya que se espera que en abril se formalicen alianzas y candidaturas.

El alcalde Jhonny Fernández, líder de UCS, se encontraba en La Paz el fin de semana para mantener reuniones con diferentes sectores en preparación para las elecciones.

Las elecciones generales están programadas para el 17 de agosto de este año. Actualmente, hay una sentencia constitucional que permite a las autoridades no renunciar para postularse como candidatos, aunque existe la opción de solicitar un permiso, tal como lo anunció Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y precandidato, quien comentó que no renunciará a su cargo y que pedirá permiso a partir de mayo para llevar a cabo su campaña electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *