Cochabamba: Piden suspender el Día del Peatón por la basura acumulada y los riesgos para la salud

La actividad está programada para este domingo 6 de abril en Cochabamba, ciudad que viene atravesando un conflicto por la acumulación de desechos por bloqueo en el botadero
La Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Cochabamba solicita la suspensión del Día del Peatón debido a la acumulación de basura en las calles y avenidas de la ciudad como resultado del bloqueo en el botadero de K’ara K’ara.
La ciudad ha estado inundada de basura desde hace 11 días, después de que un grupo de vecinos de la zona sur decidiera cerrar el acceso al relleno sanitario, demandando su cierre definitivo.
Los manifestantes han erigido una serie de montones de tierra y piedras a lo largo de las vías para impedir el paso de los vehículos recolectores, lo que ha llevado a que los desechos se acumulen en la vía pública.
Se ha señalado que si la basura no se levanta de Cochabamba antes del jueves, los padres de familia insistirán a las autoridades municipales en que se suspendan las actividades del Día del Peatón, ya que este evento, además de su impacto económico, genera más basura.
El representante del sector asegura que llevar a cabo esta actividad en las condiciones actuales podría agravar el problema de acumulación de basura y representar un riesgo para la salud de los habitantes de Cochabamba.
Cochabamba actualmente no se encuentra en condiciones para generar más residuos, por lo que considera que, por responsabilidad, las autoridades deberían decidir la suspensión de esta actividad.
La actividad está programada para este domingo 6 de abril y es el primero de los tres días de peatón que se realizan anualmente en la ciudad. Sin embargo, se espera conocer la respuesta de las autoridades ante la solicitud del sector sobre la suspensión del Día del Peatón.
Según datos de la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), se han acumulado más de 7.000 toneladas de basura en las calles de Cochabamba. A pesar de los esfuerzos por retirar la mayor cantidad de desechos, estos siguen aumentando.