Empresas privadas importaron al menos 1,3 millones de litros de combustibles, según YPFB

“Este combustible podría ser comprado por el sector productivo, no lo hacen y está mucho tiempo ahí, se sigue esperando que llegue el combustible subvencionado”, dijo el presidente de YPFB
En un contexto donde aún se pueden observar largas filas en busca de diésel, sobre todo en las provincias, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que empresas privadas han importado al menos 1,3 millones de litros de combustible, el cual podría ser adquirido por el sector productivo, que está a la espera del producto subvencionado.
Se indicó que hay 1 millón de litros de combustible importado por privados en la planta de Senkata y más de 300.000 litros en la planta de Palmasola, también importados por empresas privadas. Este combustible podría ser vendido al sector productivo, pero este aún no lo realiza, resultando en que el producto permanezca disponible por un tiempo prolongado mientras se espera la llegada del combustible subvencionado.
El anuncio se produce en un momento en el que el Gobierno ha manifestado su intención de mantener la subvención a nivel nacional y ha mostrado su compromiso de normalizar el abastecimiento de gasolina y diésel.
El presidente de YPFB mencionó que el combustible subvencionado ya está llegando y que se garantiza la coordinación diaria con el sector productivo, tanto para el retiro del producto como para el envío de cisternas móviles en diferentes departamentos, a fin de cumplir con las demandas existentes.
Adicionalmente, el ejecutivo explicó que no es posible esperar que las filas desaparezcan en todas partes al mismo tiempo. Se espera que primero se disipen en el eje central y en las ciudades, y posteriormente en las provincias.
Por otro lado, se informa que la petrolera estatal ha programado para este martes un despacho superior a 15 millones de litros de combustibles.
El gerente de Comercialización de YPFB, Álvaro Tumiri, destacó que se ha intensificado la logística de distribución de combustibles, logrando alcanzar el 100% de los despachos planificados en la mayoría de las zonas comerciales del país.