Más de 7.000 toneladas de basura en las calles tras 11 días del boqueo en K’ara K’ara

La ciudad de Cochabamba continúa sufriendo las consecuencias la acumulación de desechos en vía pública debido a la medida de presión que cumple un grupo de vecinos en el relleno sanitario
La ciudad de Cochabamba enfrenta una crisis de limpieza, con más de 7,000 toneladas de basura acumuladas en sus calles. Este problema se debe al bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, que este martes 1 de abril cumple 11 días de vigencia.
La situación se complica, ya que la acumulación de desechos en espacios públicos ha comenzado a generar malos olores y está causando incomodidad a los habitantes y transeúntes.
Desde la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), se ha comunicado que están trabajando en mitigar el impacto de la basura, llevando a cabo la recolección en diversas zonas. Se resalta que la recolección domiciliaria no se puede atender debido a que los camiones están llenos.
El gerente de EMSA indicó que el personal municipal está utilizando maquinaria pesada para recoger la basura, para luego entregarla a la empresa encargada de su tratamiento.
A pesar de estos esfuerzos, reconocen que no son suficientes, puesto que la basura sigue en las calles. Por esta razón, están colaborando con las autoridades en búsqueda de una pronta solución para regresar a la “normalidad”.
Se agradece la solidaridad y comprensión de la comunidad cochabambina, y se continúa trabajando para resolver la situación lo antes posible.