Nacional

Presidente de Cainco: “La nueva cartografía genera dudas y el silencio sobre el calendario electoral inquieta”

Presidente de Cainco: “La nueva cartografía genera dudas y el silencio sobre el calendario electoral inquieta”

“La incertidumbre solo favorece a quienes temen al voto”, sostuvo el presidente de la entidad empresarial al observar que aún no haya una convocatoria a elecciones por parte del TSE

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, expresó su preocupación respecto a la nueva cartografía electoral presentada por el Órgano Electoral, señalando que esta situación genera incertidumbres. Además, subrayó que el silencio sobre el calendario electoral es motivo de inquietud.

Hasta el momento, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha realizado la oficialización de la convocatoria a elecciones, lo que deja en la incertidumbre los detalles del calendario electoral. A pesar de ello, el vicepresidente de la entidad, Francisco Vargas, declaró que están dentro de los plazos legales para realizar este procedimiento, prometiendo novedades al respecto a más tardar el lunes.

Adicionalmente, el TSE enfrenta aún la resolución de las impugnaciones relacionadas con la cartografía electoral, formuladas por diversos sectores, incluyendo a Creemos, el Comité pro Santa Cruz y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), quienes han denunciado irregularidades en este proceso.

Ante esta situación, el presidente de Cainco resaltó que el país requiere de certezas, elecciones transparentes y soluciones fundamentales, advirtiendo que “la incertidumbre solo favorece a quienes temen al voto”.

Antelo también indicó que la crisis económica es evidente y que la nueva cartografía electoral provoca dudas, mientras que la falta de información sobre el calendario electoral es motivo de preocupación. Agregó que “Abril avanza sin convocatoria oficial del TSE”.

Por otro lado, la diputada María René Álvarez (Creemos), quien ha criticado el cambio de circunscripciones al municipio de San Ignacio de Velasco para emparejarlo con áreas que no son afines, recordó que la ley establece que el TSE tiene el deber de convocar a las elecciones generales y que no pueden evitar esa responsabilidad bajo ninguna justificación.

Álvarez también destacó que la modificación del mapa de circunscripciones se realizó sin consulta, ignorando los intereses y derechos del pueblo. Afirmó que las acciones del TSE deben estar enmarcadas en las obligaciones que la constitución impone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *