Nacional

El Gobierno planea ‘empeñar’ 18 de las 22,5 toneladas de oro que tiene el BCB, según ministro

El Gobierno planea ‘empeñar’ 18 de las 22,5 toneladas de oro que tiene el BCB, según ministro

El ministro de Economía señaló este tema después de que el BCB modificara el reglamento para disponer de las Reservas Internacionales con miras a acceder a créditos externos

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció este jueves que el Gobierno tiene planes para poner en garantía 18 de las 22,5 toneladas de oro que posee el Banco Central de Bolivia (BCB) dentro de las Reservas Internacionales.

“Ahorita estamos bordeando los $us 2.100 millones (de Reservas internacionales”) y debemos tener como una cosa de unas 18 toneladas para ponerlas en garantía”, señaló la autoridad en entrevista con Fides. “Tenemos en ese momento 22,5 toneladas (de oro) y 18 serían puestos en garantía”, enfatizó.

Montenegro hizo esta aclaración luego de que se conociera que el BCB aprobó la resolución 028/2025 que modifica el Reglamento para la Administración de Reservas Internacionales, lo cual permitirá el uso de estas reservas para acceder a créditos o financiamiento.

La nueva normativa establece que, para fortalecer las Reservas Internacionales y apoyar la balanza de pagos, el BCB tendrá la facultad de contratar créditos y realizar operaciones de financiamiento con entidades tanto públicas como privadas, así como con organismos internacionales, permitiendo la constitución de depósitos en custodia, instrumentos de cobertura y la capacidad de pignorar las Reservas Internacionales.

Montenegro recordó que el artículo 16 de la Ley Financiera otorga al ente emisor la autoridad para administrar y manejar las Reservas, pudiendo invertirlas y depositarlas en custodia, así como disponer y pignorar las mismas de acuerdo a su criterio.

Según el ministro, la Ley del PGE es muy general y requiere reglamentación, aclarando que los bancos centrales en todo el mundo pueden utilizar sus reservas de oro para llevar a cabo este tipo de operaciones.

El BCB también emitió un comunicado en el que confirma que está plenamente facultado para realizar las operaciones mencionadas. Además, el ente emisor, conforme a la Ley 1503 de Compra de Oro destinada al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, deberá informar cuatrimestralmente a la Asamblea Legislativa sobre las operaciones llevadas a cabo con las reservas de oro.

Por otro lado, el ministro aseguró que no se ha dejado de cumplir con el pago de la deuda externa, la cual se gestiona a través de las operaciones que realiza el BCB gracias a la liquidez generada por el flujo de compra y venta de oro, especialmente con los productores mineros y las comercializadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *