Inundación en Cabezas: Población busca zonas altas; el agua arrasó con cultivos y puso en riesgo al ganado

El municipio se declaró en emergencia porque 28 comunidades están afectadas por las inundaciones
El municipio de Cabezas, ubicado en la región cruceña, ha sido declarado en estado de emergencia debido a las inundaciones que se han presentado en los últimos días. Las intensas lluvias han causado estragos, inundando viviendas, destruyendo cultivos y provocando la muerte de ganado.
Hasta ahora, se han visto afectadas 28 comunidades de este municipio. En algunas áreas, los residentes se encuentran aislados, mientras que en otras han tomado la difícil decisión de desmantelar sus viviendas para trasladarse a lugares más elevados, retirando calaminas, madera y muebles en el proceso.
La situación se agrava con la preocupación sobre los potenciales riesgos sanitarios que surgen de la muerte del ganado. Esto ha generado mucha angustia entre los productores locales.
En dos de las comunidades afectadas, la población ha informado que lo ha perdido todo. Una de las afectadas, Elizabeth Oliveira, compartió que el agua arrasó con sus cultivos, que ocupaban 10 hectáreas, así como con mangueras de riego y cercas de alambre.
En la comunidad Abapó Viejo, alrededor de 10 familias se han visto obligadas a abandonar sus terrenos tras perderlo todo. Uno de los habitantes de esta zona mencionó que perdió unas 10 hectáreas de cultivos de trigo.
El alcalde de Cabezas, Omar Rosales, criticó que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) haya otorgado tierras a poblaciones que se encontraban cerca del río, lo que ha contribuido a la vulnerabilidad de estas áreas frente a las inundaciones.