Nacional

Tribunal Agroambiental admite recurso de vecinos de K’ara K’ara y ordena el cierre del botadero

Tribunal Agroambiental admite recurso de vecinos de K’ara K’ara y ordena el cierre del botadero

De acuerdo al fallo, la Alcaldía de Cochabamba solo podrá ingresar los desechos hasta el 20 de abril por lo que las personas del sector deberán levantar su medida de presión

El Tribunal Agroambiental de Cochabamba ha aceptado el recurso presentado por los residentes de la zona de K’ara K’ara para detener la entrada de basura al relleno sanitario. El documento indica que se concede la medida cautelar de prohibición de innovar, estableciendo el cese del ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara y la realización de trabajos en el área en disputa.

Se ha fijado un plazo máximo hasta el 20 de abril para continuar el ingreso de residuos sólidos a este relleno sanitario. Al día siguiente, el municipio ya no podrá depositar ningún desecho en estas instalaciones y deberá encontrar otras soluciones para el manejo de la basura de la ciudad.

La medida cautelar entrará en vigor a partir de las cero horas del lunes 21 de abril de 2025. Según el documento, hay un periodo de 17 días para seguir trasladando los desperdicios a este botadero, por lo que las personas que están bloqueando la zona deben levantar su protesta.

Se estipula que, tras recibir la notificación, los dirigentes y vecinos de las áreas cercanas al botadero de K’ara K’ara, así como otros involucrados, deben suspender sus acciones y permitir el ingreso de residuos sólidos al botadero hasta que comience la prohibición de innovar. Esto es necesario para evitar mayores daños al medio ambiente y a la salud de la población en general, conforme a lo dispuesto en el documento.

A pesar de la notificación, el bloqueo por parte de los vecinos persiste y aún no permiten la entrada de los camiones recolectores. Ante esta situación, desde la Alcaldía se ha anunciado la intención de apelar el fallo del Juzgado Agroambiental, argumentando que hay contradicciones respecto a la acción popular que permite el ingreso de basura al relleno sanitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *