Bloqueos en los Yungas: Choferes acceden al diálogo con el Gobierno, pero exigen que sea en el punto de movilización

Los choferes garantizan seguridad para las autoridades que lleguen al punto de bloqueo para dialogar. Las principales demandas del sector son el arreglo de carreteras y combustible
La Federación de Transportistas de los Yungas de La Paz ha solicitado que la mesa de diálogo con las autoridades gubernamentales se establezca en el lugar de bloqueo donde el sector ha iniciado una protesta en relación con la distribución de combustible y el deficiente mantenimiento de las carreteras.
En una carta dirigida al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se menciona: “Se agotó todas las instancias de solución(…) cualquier negociación se hará en el punto de bloqueo de la Arrinconada”.
El documento también garantiza que “no habrá arremetidas” contra las autoridades que acudan a dialogar. Además, Freddy Avirari, el dirigente del sector, señaló que sus bases han solicitado la presencia de tres ministros para dar inicio a las negociaciones.
“Nuestras bases nos han dado un mandato, tienen que asistir los ministros al punto del bloqueo(…) Estamos cumpliendo a lo que dice el ampliado, esperamos que ellos se constituyan, vamos a garantizarles a los ministros a que no les pasará nada en el punto de bloqueo”, declaró el dirigente a radio Splendid.
La dirigencia ha expresado su deseo de dialogar con el ministro Montaño, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.
Por su parte, Montaño indicó que enviará una comisión de funcionarios al lugar de la protesta para gestionar una mesa de diálogo y que este encuentro se lleve a cabo en la sede del Gobierno. “Nosotros vamos a enviar una comisión del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de Hidrocarburos, para que ellos (choferes) puedan acceder a que puedan reunirse con nosotros en la ciudad de La Paz, ya que tienen bastantes exigencias, ya que nos dijeron que quieren reunirse con más técnicos”, dijo la autoridad.